top of page
Buscar

Hamas es terrorismo, no es el pueblo palestino

  • Marcelo Burman
  • 9 oct 2023
  • 3 Min. de lectura

El conflicto que se abrió el día sábado en Israel, no es entre árabes y judíos, ni entre palestinos e israelíes.. es entre hombres de bien y de mal, entre criminales que no saben vivir en sociedad y aquellos que si lo quieren hacer.


Como el presidente Bukele de El Salvador twitteo ayer “Cómo salvadoreño con ascendencia palestina, estoy seguro que lo mejor que le podría pasar al pueblo palestino es que Hamas desaparezca por completo. Esas bestias salvajes no representan a los palestinos”.


Este conflicto tiene muchas motivaciones, por ejemplo que Arabia Saudita estaba negociando tener relaciones con Israel, y detrás está Irán (quien financió toda esta locura) tratando de socavar estas negociaciones. De hecho, mientras escribo esto salió la noticia que AS le avisó a USA que suspendía las negociaciones. Ganaron los criminales.


Sufro hoy por los israelíes (entre ellos mi hija y yerno que viven ahí, que por cierto tuvieron que irse a vivir donde unos amigos porque en su edificio no hay refugio antibombas), pero también por los gazatíes de bien (que sin duda son una mayoría secuestrada por una banda criminal), y que sufrirán las consecuencias.


Todos los colombianos eran narcotraficantes en la época de Escobar? Por supuesto que no, pero era prácticamente un país paria en el mundo. Los iraníes están todos con la revolución islámica? Seguro que no, pero son presas de un régimen que los mata si se oponen.


Hay que entender que los miembros de Hamas son criminales, que entraron a una fiesta como las que pueden ir mis hijas, tus hijos, primos amigos o vos tambien..., y comenzaron a disparar a diestra y siniestra, que entraron a casas fusilando a todos (podría llenar este chat con casos e imágenes pero prefiero hacerlo desde las palabras y no desde las imágenes que son absolutamente desgarradoras), que secuestraron niños, adultos, ancianos y que serán (en el mejor de los casos), usados como escudos humanos.


No... este conflicto no es entre religiones. Mi papá, que en paz descanse, fue uno de los fundadores del diálogo judeo-cristiano en Argentina, con quien en su momento era el Cardenal Bergoglio, hoy Papa Francisco. Y lo que siempre me decía es que la única forma de acabar con siglos de separación era la educación, que podamos conocer al otro, que podamos hablar y así llegaríamos a tener un mundo mejor.


Después de la oscuridad siempre llega la luz. El Holocausto fue la noche más negra de la humanidad. Y a partir de allí un mundo mejor nació. Pero la humanidad a veces tiene mala memoria. Es por eso que en el 2013 lideramos junto a un grupo el lanzamiento de un programa con el Ministerio de Educación en Costa Rica que se llamaba Derechos Humanos, Holocausto y Genocidios recientes, porque mostrábamos no solo la locura que fue la noche del nazismo, sino que además, si no aprendemos, se puede volver a repetir, como ocurrió en tantos genocidios en éstas últimas décadas.


Si pensamos que estos conflictos son por ideas o creencias, estamos equivocados. O incluso si lo son, pero el conflicto se da porque uno quiere imponer a la fuerza la idea al otro, por más que tenga razón, tampoco sirve. Podría poner como ejemplos no solo conflicto entre religiones, sino también de ideas políticas. El socialismo tiene muchas ideas que uno podría compartir... pero cuando desde un gobierno se impone a la fuerza, ya dejó de ser un tema de ideas.


Quiera D-s que esto termine pronto. Sueño con el día que musulmanes y judíos podamos vivir en paz, y no seamos rehenes de extremistas. Sueño con el día que puedan los estados israelí y palestino vivir juntos, uno al lado del otro. Pero mientras tanto, vamos a tener que luchar, la gente de bien, contra criminales que aprovechan esto para generar terror. Que usan los fondos que reciben para alimentar una maquinaria de odio y armar el brazo de terroristas. Que aprovechan el apoyo de Irán (y muchos otros) para financiar el terror incluso en nuestro continente, que llevó entre otras cosas no solo a la expansión del narcotráfico y crimen, sino terroristas que ponen bombas como en la AMIA en 1994 en la cual pasé una semana removiendo escombros para poder encontrar a alguien con vida o un cuerpo para enterrar.


Confío que esta batalla, entre la luz y oscuridad, termine pronto y así poder volver a sonreír, porque desde el sábado, lloro más de lo que río.


 
 
 

Comentarios


bottom of page