Un ejemplo de tergiversación de la realidad
- Marcelo Burman
- 18 oct 2023
- 2 Min. de lectura
El día lunes se dio un hecho trágico en el conflicto en Israel. Paso a la cronología de como se sucedieron los hechos.
1. Se produce la explosión en el Hospital Al Ahli en Gaza. 2. Inmediatamente Hamás culpa a Israel por haber disparado un cohete explosivo al hospital.
3. En tiempo record, confirman cerca de 600 muertes. 4. Israel lo niega porque no dispara misiles contra hospitales. Sus voceros dicen que van a investigar con cuidado.
5. Rápidamente los medios condenan a Israel. 6. Israel encuentra la evidencia que desmiente a Hamás y que apunta a un misil de la Yihad Islámica Palestina, probablemente al estallar un misil por error o mal funcionamiento en el parqueo del hospital. La infraestructura de éste no sufre y, probablemente, el número de víctimas -todas duelen, son vidas humanas- es bastante menor a lo que dijeron en su propaganda.
7. Algunos medios, tímidamente corrigen la información, ya ratificada también por Estados Unidos y demás observadores. Pero el daño ya estaba causado. Los hechos son alterados, pero al mundo no le importa. Decía el tristemente célebre ministro de propaganda nazi, Joseph Goebbels, como estrategia de comunicación "miente, miente... que algo quedará". Es parte de la estrategia de Hamas. Mienten, y los medios "compran" esas noticias. No hay peor ciego que quien no quiere ver, ni peor sordo que el que no quiere oir. Desde estas pequeñas líneas, seguiré buscando batallar por la verdad. Son terroristas, que matan a inocentes tanto israelíes como palestinos. Como dije más de una vez, es la lucha de israelíes y palestinos contra Hamas (que es como Isis). No dejaremos que ganen. En Israel, la lucha la dará el ejército de Israel, el Tzahal. En el mundo, a través de las letras, la difusión, el esclarecimiento, la daremos todos los que nos consideramos defensores del mundo libre.

Opmerkingen